Mostrando entradas con la etiqueta ACANTILADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACANTILADO. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

Tenerife - Costa Santa Úrsula - La Orotava - Puerto de La Cruz - 17/11/2013

Se acerca el invierno y los días empiezan a estar más oscuros; anoche estuvo lloviendo, pero no es excusa para salir a dar un paseo. Esta semana toca un poco de Valle de La Orotava. Un sendero muy conocido por los turistas que visitan el Puerto de La Cruz, y aunque el sentido más usual es salir del Puerto de La Cruz para terminar en Santa Úrsula, yo lo he hecho al revés, más que nada porque el sendero comienza justo debajo de mi casa...

Iniciamos el sendero desde el Calvario, en el barrio de San Luis

 Hermita de San Luis

 Playas de Santa Úrsula, La Orotava y Puerto de la Cruz


Sendero de bajada a la Playa de Santa Ana (Santa Úrsula) y del Ancón (La Orotava)




Herrerillo común




 




Playas de Santa Ana y El Ancón


 Playa de Los Patos (La Orotava)

Costa este del Puerto de la Cruz

Sendero entre las playas de El Ancón y Los Patos

Platanera

Alpispa o Lavandera Cascadeña (en un estanque de El Rincón)

 Panorámica  desde la entrada a la playa de Los Patos





Parte del sendero entre las playas de La Orotava


Playa del Bollullo



Playa del Bollullo (La Orotava)


Mosquitero común


 Playa y Lago de Martiánez (Puerto de la Cruz)

No sé si decir que los pescadores son valientes o están locos...




El hotel Semiramis tiene una piscina semi-natural en un estado lamentable. Es una estructura abandonada que afea la costa del Puerto de la Cruz. 






Playa de Martiánez (Puerto de la Cruz)
A los surferos no les importa si hace sol o no, ellos disfrutan de días como hoy, con gran cantidad de olas. 

CÓMO LLEGAR:

QUÉ HE FOTOGRAFIADO:
Herrerillo común
Mosquitero
Alpispa o Lavandera cascadeña

Tabaiba
Platanera


QUÉ HE VISTO:
Mirlo

Palmera canaria
Tunera




sábado, 21 de septiembre de 2013

Tenerife - El Sauzal - Rojas (2/2) - 21/09/2013

Por fin he podido terminar mi visita a Rojas, y he tomado las fotos de la segunda parte de la ruta. El día estuvo mucho mejor que la primera vez y muy soleado. También me permitió una pequeña sesión de introducción al esnórquel. Cada vez voy echándo más en falta una cámara subacuática...


 Servicios de restauración y baños que parecen totalmente "fuera de servicio"



Playa del cangrejillo



Había gran cantidad de pescadores, y en los lugares más recónditos...





Esta es la pequeña playa donde he realizado esnórquel en dos ocasiones.  Es un sitio increible. Como novato que no se aleja más de 10 metros de la orilla he podido identificar: Fulas, Sargos, Sargos breados, Cangrejos XXX, Pejeverdes, Viejas hembra, unos de cabeza verde muy grandes y siempre pegados a las piedras (no sé el nombre), Cabosos, Vacas de Mar y Cangrejos Moros.

 














 Sargos (Diplodus sargus cadenati)

Sargo breado (Diplodus cervinus cervinus)

Caboso (Gobius paganellus)



Pejeverde



Pasó a mi lado sin darme cuenta y ví que era algún tipo de Anseriforme (Anatidae). Por tamaño, forma de la cabeza y color, y atendiendo a precedentes documentados, debería ser un Negrón común (Melanitta nigra), pero es muy improbable ya que sus observaciones son accidentales, con sólo tres citas invernales "recientes" (Lanzarote, 1993 y 1994, y El Médano 1998).